Preguntas frecuentes
¿Pueden los extranjeros comprar propiedad en España?
Sí. Se aplica el mismo impuesto al comprador independientemente de la nacionalidad. Para comprar es necesario tener un número de NIE y una cuenta bancaria española.
¿Qúe pasa cuando he encontrado la propiedad adecuada?
Cada caso es un mundo, pero generalmente acordamos precio y condiciones con una reserva inicial. Luego se efectúan las verificaciones de situación urbanística y similar, para poder entrar en contrato de arras o de compraventa donde típicamente abonamos el 10 % del valor acordado de la vivienda. Una vez esté lista la financiación o los fondos, se prepara la firma de la Escritura de Compraventa ante el notario, donde hay que abonar el resto del precio más los gastos de compra. En ese mismo acto, recibirá las llaves y la posesión de la vivienda.
¿Impuestos al comprador?
Al comprar vivienda de segunda mano se devenga el impuesto de transmisión de bienes inmuebles que en Andalucía asciende a 7 %. Para obra nueva, pagamos el IVA del 10 %.
¿Hay otros gastos al comprar?
Aparte del impuesto, comprador paga Registro de la Propiedad y Notaría, a veces también honorarios de la inmobiliaria o parte de ellos. De esto le deberían informar debidamente antes o durante la visita.
¿Qué es la retención del 3%?
Si vende su propiedad con beneficio o ganancia, tiene que pagar el impuesto sobre el incremento de patrimonio. Esto se calcula con la próxima declaración de la renta si es Ud. residente fiscal, pero a los no-residentes fiscales, al vender se les retiene el 3 % automáticamente en concepto de incremento de patrimonio. Si el pago no procede porque no ha habido tal ganancia, tendrá Ud. derecho a reclamar la devolución.
¿Qué es IBI?
El impuesto de bienes inmuebles de naturaleza urbana o rústica es un impuesto municipal que se paga anualmente, pero los Ayuntamientos facilitan que se fraccione si así lo desea. La cuantía del IBI depende del tamaño, del valor del terreno, superficie construída y varía de un municipio al otro.
¿Qué es el NIE?
El Número de Identificación de Extranjeros es un número español de identificación para los extranjeros. Es su número fiscal en España.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de compraventa?
Desde que encontramos al comprador o desde que encontramos la propiedad, típicamente se tarda entre uno y dos meses para finalizar la compraventa, aunque esto es muy personal y puede variar bastante.
¿Puedo obtener la residencia en España?
Los ciudadanos extracomunitarios pueden obtener varios permisos de residencia para permanecer en el país más de los 90 días de cada 180 estipulados. Además de los permisos de trabajo y de emprender, se puede optar por una visa no lucrativa, una visa dorada o de inversionista, y últimamente también tenemos visa de nómada digital para los empleados de otros países que trabajan de cualquier lugar del mundo. No confundamos residencia de estancia con la residencia fiscal.
¿Qué hay que hacer para vender una propiedad heredada?
Si ha heredado una propiedad, hay ciertos pasos que debe seguir antes de poder venderla. Primero hay que determinar quiénes son los herederos legales, bien abriendo el testamento del causante o con declaración de herederos. Éstos últimos tienen luego que aceptar la herencia ante un notario público. Una vez la escritura de herencia se haya registrado correctamente en el Registro de la Propiedad, usted puede disponer de ella y venderla.
¿Qué es CEE?
El certificado de eficiencia energética es obligatorio por ley y recae sobre el vendedor de proporcionarlo. Tiene una validez de diez años con lo cual pueden reutilizar el de su compra si transmiten la vivienda antes de transcurrir ese plazo.
¿Y las hipotecas?
Hipotecas españolas están a su disposición tanto si es español, o no, si es residente o no. Si puede demostrar ingresos fijos y tiene cierta aportación de fondos propios, lo estudiaremos, caso por caso. Generalmente, a los residentes fiscales se les concede hasta un 80 % del valor y a los no residentes un 70%. Pero esto es muy a grandes rasgos, los bancos también cambian sus ofertas según los tiempos que corren. Pregunte para información actualizada.